
Encuentro de Jóvenes Cofrades 2010
SEVILLA, 6 de NOVIEMBRE de 2010
Organizados por la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla
Colabora: Grupo Jóven de la Hermandad de la Macarena
El segundo Encuentro de Jóvenes Cofrades se celebrará en la Basílica de la Macarena (Barrio de la Macarena - Sevilla), el próximo día 6 de Noviembre de 2010 a las 16:45h.
Programa
16.45h Acogida en la puerta principal de la Basílica de Ntra. Sra. de la Esperanza Macarena.
17.00h Ponencia a cargo del Rvdo. Sr. D. Félix Quijada Balbuena, Diácono Permanente, bajo el título: “La responsabilidad de los jóvenes cristianos en la Iglesia y en la sociedad”.
17.45h Presentación de la JMJ Madrid.
18.15h Visita al Museo de la Hermandad de la Esperanza Macarena.
19.15h Visita al Camarín de la Stma. Virgen de la Esperanza Macarena, acercamiento al Sacramento de la Reconciliación y preparación de la Sagrada Eucaristía 20.00 Celebración de la Sagrada Eucaristía.

El mes de octubre, con la celebración de la Jornada Mundial de las Misiones, ofrece a las comunidades diocesanas y parroquiales, a los institutos de vida consagrada, a los movimientos eclesiales y a todo el pueblo de Dios la ocasión de renovar el compromiso de anunciar el Evangelio y de dar a las actividades pastorales un aliento misionero más amplio. Esta cita anual nos invita a vivir intensamente los itinerarios litúrgicos y catequéticos, caritativos y culturales, con los que Jesucristo nos convoca a la mesa de su Palabra y de la Eucaristía, para gustar el don de su presencia, formarnos en su escuela y vivir cada vez más conscientemente unidos a Él, Maestro y Señor. Él mismo nos dice: “El que me ame será amado de mi Padre, y yo le amaré y me manifestaré a él” (Jn 14,21).


En estos tiempos de crisis económica, en que tantos hermanos nuestros demandan ayuda y cuando los recursos más escasean, debemos profundizar en nuestra formación cristiana para desarrollar más eficazmente la labor caritativa de nuestras Hermandades y Cofradías. Es también un buen momento para intentar mejorar la coordinación de nuestras acciones con las de otras instituciones de la Iglesia de Sevilla, volcadas por otra parte en el mismo propósito de asistir a las personas necesitadas.